Mostrando entradas con la etiqueta SAFARTE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SAFARTE. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de junio de 2017

ENTREGA DE PREMIOS "ATRÉVETE"

El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, participó hoy en la entrega de los premios del programa ‘Atrévete’, que tiene como objetivo fomentar el espíritu emprendedor entre los estudiantes de enseñanza primaria y secundaria de toda Galicia. En un acto celebrado en el Auditorio Neira Vilas de la Biblioteca de Galicia el titular del departamento educativo de la Xunta destacó que la Consellería, a través del Plan Eduemprende, está fomentando desde las aulas, desde la base del sistema educativo, la cultura del emprendimiento y una sociedad receptiva a las mejoras.
En este sentido, explicó que la finalidad de estos premios es reconocer el esfuerzo, la iniciativa, la creatividad y la autonomía personal del alumnado, "un reconocimiento a vuestro triunfo como alumnos, pero también como personas". Asimismo, quiso felicitar a las familias, al profesorado y a todas las personas que hacen posible el programa ‘Atrévete’ por su implicación. 

En el programa-concurso ‘Atrévete’a tener una idea! (en el que el alumnado debía presentar de manera individual una buena idea de negocio, explicada en un máximo de dos folios) resultó premiada la alumna del IES AS BARXAS, Mara Pombal Piñeiro.


PARABENS MARA!!

ENTREGA DE PREMIOS AUTONÓMICOS CONSUMÓPOLIS 12

A directora xeral de Comercio, Sol Vázquez Abeal, entregou o pasado venres 16, os premios da fase autonómica do certame escolar de consumo responsable Consumópolis.

Nesta duodécima edición, baixo o lema Internet Fas un uso responsable?, participaron un total de 112 equipos de toda Galicia con 52 blogs sobre as vías de acceso a internet; os modos de uso das redes sociais; os tipos de produtos TIC consumidos; os seus potenciais riscos ou como realizar un consumo responsable destes produtos; compra segura e responsable a través de internet; dereitos e obrigas das persoas consumidoras; formas de pago seguro ou calquera outra cuestión relativa ao uso responsable de internet e das TIC
Na fase autonómica de Consumópolis, impulsada pola Consellería de Economía e Industria, a través do Instituto Galego do Consumo e da Competencia, en colaboración coa Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, establecéronse tres categorías por idades, concedéndose premios para os 3 mellores traballos en cada tramo de idade, dotados con 1.000 euros os primeiros premios, 600 euros os segundos e 300 euros os terceiros.
Premios para o IES AS BARXAS
No tocante á categoría de 1º e 2º curso de ESO, o terceiro premio foi para o equipo UNIRIS, de 1º ESOB: Ruth, Ana, Desirée, Antía e Mara.







No tocante á categoría de 3º e 4º curso de ESO, o segundo premio recaeu, de novo, nun equipo do I.E.S. As Barxas, chamado CONSUBRÓCCOLIS de 4º ESOB: Naiara, Antía, André e Sara.



Os primeiros clasificados de cada categoría representarán a Galicia na fase nacional de Consumópolis, organizada pola Axencia Española de Consumo, Seguridade Alimentaria e Nutrición (AECOSAN). A nivel estatal presentáronse a esta segunda fase un total de 593 blogs de distintos centros educativos, e participaron no concurso un total de 8900 alumnos e alumnas de toda España.
PARABENS A TOD@S!!

jueves, 23 de marzo de 2017

JÓVENES EMPRENDEDORES 2017- PROYECTOS PRESENTADOS

Este domingo 19 de marzo, ha finalizado el plazo de la convocatoria de Jóvenes Emprendedores 2017, de LaCaixa, al que finalmente hemos presentado 4 propuestas del alumnado de Economía 4º ESO y 2 del alumnado de Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial.

Bajo el lema: "NUNCA SABES DE LO QUE ERES CAPAZ HASTA QUE LO INTENTAS", hemos trabajado el emprendimiento en 4º ESO durante esta segunda evaluación. 

La metodología utilizada se ha basado en:

  • Flipped Classroom: los alumnos accedían a los contenidos en casa, vía online y las tareas se desarrollaban en el aula.
  • El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP): el alumnado detectó problemas para convertirlos en oportunidades y plantear soluciones viables y sostenibles.
  • Promover el desarrollo de todas las competencias clave.
  • El trabajo cooperativo y colaborativo: las propuestas se han llevado a cabo por equipos de 6 personas, que debieron repartirse cada uno de los roles.
  • El uso de las TICs: utilizando google classroom para la organización del aula y grupos, así como numerosos recursos gratuitos para la elaboración de productos multimedia compartidos: presentaciones, formularios, edición de vídeo, animación, geolocalización, blogs, web..
Los proyectos presentados, se encuentran en fase de concurso por eso aún no podemos hacerlos público, pero sí que compartiremos las webs elaboradas para acompañar cada uno de ellos.

LUANDAR CLASSROOM



UBICABUS



E-SHOPPER



CARGA-T


TURBOCLEAN








CONSUMO RESPONSABLE: A FROITA

Estes son algúns dos traballos realizados polos alumnos de Educación Financeira de 1º ESO A, para animar aos seus compañeiros a comer froita. Englóbase dentro da unidade de CONSUMO RESPONSABLE: SOBERANÍA ALIMENTARIA, traballada na materia, coincidiento coa Semana da Froita do IES AS BARXAS.

A soberanía alimentaria é o dereito dos pobos a alimentos nutritivos e culturalmente adecuados, accesibles, producidos de forma sustentable e ecolóxica, e o seu dereito para decidir o seu propio sistema alimentario e produtivo.

Comer de maneira sa e consciente implica preguntarse de onde vén o que consumimos, como se elaborou, en que condicións, porque pagamos un determinado prezo. Significa tomar o control sobre os nosos hábitos alimentarios e non delegar. Ou noutras palabras, significa ser soberanos, poder decidir, en canto á nosa alimentación. Esta é a esencia da soberanía alimentaria.

Manuel Alves

Cristopher P. Corbacho

Samuel Seijas

Milagros Hurtado

Antía Táboas





martes, 14 de febrero de 2017

PROGRAMA ATRÉVETE - GRANISA

El pasado viernes 10 de febrero, realizamos nuestra 2ª visita dentro del Programa Atrévete, dirigido a fomentar la iniciativa emprendedora entre nuestros alumnos, en la que participaron 43 alumn@s de 1º ESO A y B acompañados de las profesoras de Economía (María José) y Plástica (Luz).


Nuestra primera parada fue en el Círculo de Empresarios de Galicia, donde tuvimos un Taller de Emprendimiento de la mano de Manuel Montes y Michael Pérez (que ya hemos relatado en una entrada anterior), y donde nos hicieron entrega de un diploma, un tríptico del programa, una mochila y un pendrive.

  


A continuación nos dirigimos a Porriño, a las instalaciones de Granisa (Granitos de Atios, S.A.), una empresa gallega dedicada a la extracción, elaboración y transformación del granito mediante procesos muy controlados y realizados mediante la tecnología más avanzada.


Allí nos esperaban Sindo Alonso (director de Granisa y presidente del Clúster del Granito) y Víctor Jáuregui (director del Círculo de Empresarios de Galicia) ,junto con José Ramón, Luis y Fernando que se encargaron de guiarnos en grupos de 15 en nuestro recorrido por la fábrica.


En nuestra visita hemos podido apreciar el control de calidad de la empresa, sobre todo el ciclo productivo: corte primario, acabado y despiece; la identificación de productos por su nº de serie o lote, el control de trazabilidad de los mismos y la excelente gestión de stocks en los distintos almacenes; así como la automatización de la mayor parte de procesos y el etiquetado que facilita el envío de pedidos.







En la actualidad, se encuentra en plena fase de expansión y modernización y podréis ver parte de su actividad a través de la siguiente infografía realizada por el alumnado a partir de la información de la web de la empresa.










Podéis ver todas las fotos de la visita en el siguiente album: Programa Atrévete 10/02/2017

lunes, 6 de febrero de 2017

JÓVENES EMPRENDEDORES 2017

Bajo el lema: "NUNCA SABES DE LO QUE ERES CAPAZ HASTA QUE LO INTENTAS" hemos comenzado a trabajar el emprendimiento en 4º ESO, a través del Kit Caixa Jóvenes Emprendedores de La Caixa, un programa en el que llevamos ya varios años participando y que nos permite, a través de 6 módulos temáticos, trabajar online los conceptos clave de un proyecto emprendedor.

Se trata de una propuesta pedagógica que trabaja el emprendimiento en el aula a través de una metodología que promueve el desarrollo de las competencias básicas del alumnado. Partiendo del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), del trabajo cooperativo y de una gran variedad de recursos físicos y digitales, los estudiantes diseñan un proyecto para dar respuesta a una necesidad de su entorno.


El programa tiene el objetivo de despertar las habilidades emprendedoras de los alumnos, promover su crecimiento personal y potenciar su capacidad de iniciativa. Consiste en una formación que permite trabajar las competencias claves para vivir en el siglo XXI: detección de oportunidades y resolución de problemas, capacidad para afrontar la incertidumbre, asumir riesgos y tomar decisiones, trabajo colaborativo, saber comunicar adecuadamente, etc., 

 

La experiencia está siendo muy gratificante, hemos detectado numerosos problemas en nuestro entorno (casa, instituto, pueblo, etc..) y los alumnos, organizados en equipos de 4-6 personas, están proponiendo buenas soluciones que convertir en oportunidades. 

¡PRONTO OS MOSTRAREMOS NUESTRAS PROPUESTAS PARA CAMBIAR EL MUNDO!

IMAGINANDO LA PAZ

El lunes 30 de enero de 2017, conmemoramos el Día Escolar de la Paz y la No Violencia, una jornada educativa no gubernamental fundada en España en 1964 por el poeta y pacifista mallorquín Llorenç Vidal Vidal y que se practica en el aniversario de la muerte de Mathatma Gandhi.
La paz se constituye como un estado en donde no existe ningún tipo de violencia y se crea una convivencia sana ente las personas. Por ello queremos pedir a los gobiernos que instauren correctamente políticas y directrices que permitan erradicar la violencia en todos sus géneros.
En la materia de Economía de 4º ESO, queríamos invitar a la reflexión, transformando la realidad a través de titulares de prensa. Para ello hemos seleccionado noticias violentas o que impliquen conflicto, de todos los periódicos de hoy, y las hemos cambiado por titulares ideales de los que todos querríamos disfrutar.















ACCESO PLANTILLAS:
https://www.presentationmagazine.com/powerpoint-templates/0/0/00253/00253.pptx

NOTA: ¡LAMENTABLEMENTE TODAS LAS NOTICIAS SON FALSAS!